top of page

XXI edición del Congreso Internacional de
Ciencia y Vida
NO VIOLENCIA Y FRATERNIDAD: PROPUESTAS PARA UNA CULTURA DE PAZ
13, 14 y 15 de julio de 2017. Asunción, Paraguay
Invitación
-
Sitio web de la Universidad Libre Internacional de las Américas (ULIA): http://ulia.org/ficv/asuncion-2017/
-
Entendemos la cultura de la paz como el fruto de la justicia y del desarrollo comunitario. El proceso educativo se inicia en el seno de la familia, en la convivencia escolar, educando en la amistad, la solidaridad y en el respeto por la vida, promoviendo la conciencia social, evitando la violencia contra la mujer, ofreciendo los cuidados de salud apropiados a cada grupo etario en sus distintas circunstancias, es decir a los embriones, niños, adolescentes, adultos, ancianos y pacientes en etapa terminal.
bottom of page